Dónde está prohibido estacionar en Córdoba: guía por colores de cordón

hace 3 semanas · Actualizado hace 3 semanas

En la ciudad de Córdoba, no todos los lugares son aptos para estacionar, incluso si no hay un cartel a la vista.
La Ordenanza Municipal Nº 9981/98 establece que los colores pintados en los cordones y ciertas ubicaciones específicas determinan si está permitido, restringido o prohibido estacionar.

Conocer estas normas no solo evita multas, sino que también mejora la fluidez del tránsito y la seguridad vial.

Índice
  1. Significado de los colores de cordón
    1. Cordón rojo – Prohibición absoluta
    2. Cordón amarillo – Prohibición de estacionar
    3. Cordón blanco o sin pintar – Permitido con excepciones
  2. Lugares donde está prohibido estacionar siempre
  3. Sanciones y remoción de vehículos
  4. Consejos para evitar multas
  5. Preguntas frecuentes
  6. Recursos y enlaces útiles

Significado de los colores de cordón

Cordón rojo – Prohibición absoluta

  • No se puede estacionar ni detenerse durante las 24 hs.
  • Puede estar acompañado por carteles de señalización vertical.
  • Multa: estacionamiento o detención en lugar indebido.

Cordón amarillo – Prohibición de estacionar

  • Permitidas detenciones breves para ascenso y descenso de pasajeros o carga.
  • Puede usarse junto con señalización vertical.
  • Multa: estacionamiento indebido.

Cordón blanco o sin pintar – Permitido con excepciones

  • Se puede estacionar si no hay cartelería que lo prohíba.
  • Prohibido:
    • Garajes y cocheras.
    • Escuelas y hospitales.
    • Espacios reservados (personas con discapacidad, ambulancias, etc.).

Lugares donde está prohibido estacionar siempre

Según el Art. 76 de la Ordenanza Municipal, está prohibido estacionar:

  • En aceras, plazas, parques, rotondas y paseos.
  • Dentro de 5 metros de una senda peatonal o ciclística.
  • A menos de 10 metros de paradas de transporte público.
  • Frente a entradas de cocheras, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
  • En la izquierda de la calzada, salvo señalización que lo autorice.
  • Frente a accesos de hospitales, escuelas, bomberos, policía y otros servicios públicos.
  • En zonas señalizadas como prohibidas o reservadas.

Sanciones y remoción de vehículos

La Municipalidad puede remover un vehículo si:

  • Está estacionado en lugar prohibido.
  • Obstruye el tránsito o accesos.
  • No tiene patentes visibles o documentación exigida.
  • Ocupa espacios reservados sin autorización.
  • Excede el tiempo máximo en zonas de estacionamiento medido.

📌 Dato: La grúa deja señalización en el lugar donde estaba el vehículo para informar la remoción.

Consejos para evitar multas

  1. Revisá siempre los colores del cordón y la cartelería antes de estacionar.
  2. Respetá distancias mínimas de sendas peatonales y paradas de colectivo.
  3. Evitá estacionar en doble fila o en accesos a propiedades privadas.
  4. Usá aplicaciones o mapas de estacionamiento autorizado.
  5. Si dudás, buscá otro lugar o estacionamiento privado.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa el cordón amarillo en Córdoba?

Prohíbe estacionar, pero permite detenciones breves para ascenso y descenso

¿Puedo estacionar en cordón blanco frente a una escuela?

No, está prohibido por seguridad aunque el cordón no esté pintado

¿Cuántos metros debo dejar libre en una parada de colectivo?

Mínimo 10 metros antes y después de la parada.

¿Qué pasa si estaciono en un cordón rojo?

Es una infracción grave y el vehículo puede ser removido.

¿Dónde puedo consultar las zonas de estacionamiento permitido?

En el sitio oficial de la Municipalidad de Córdoba.

Recursos y enlaces útiles